Tamaño: Longitud cabeza - cuerpo: 140-280 cm; longitud cola, 60-110 cm; altura en la cruz, 94 cm.
Peso: 65-306 kg (desde la hembra del tire de Sumatra hasta el macho de la subespecie siberiana).
Distribución: Muy discontinua a lo largo del subcontinente Indio, también Birmania, Indochina, Sumatra, sudeste en China y región al sur del Amur en Siberia.
Hábitat: junglas y bosques monzónicos o incluso áridos y espinosos en todo el sur de Asia; bosques de ribera en Assam o en el sur de Nepal; bosques de caducifolios y zonas de vegetación alpina en el Himalaya, China y Siberia.
Alimentación: Exclusivamente carnívoro; jabalís y antílopes son sus presas preferidas, aunque también consume a veces mamíferos más pequeños y aves.
Reproducción: Entre 2 y 3 crías por camada tras 104-106 días de gestación. Los machos alcanzan la madure sexual a los 4 ó 5 años de edad; las hembras, a los 3 ó 4.
Caracteristicas: Su
piel es usualmente color naranja o marrón con líneas negras. La piel bajo su
panza es blanca con líneas negras. El tigre de bengala posee extraordinarias
garras y una poderosa mandíbula. Su peso puede llegar hasta 280 Kg. Existe
también el denominado tigre blanco, el cual posee la piel blanca con rayas
negras y es muy raro en la naturaleza.
Procedente del sur de China, el tigre encontró sus mejores hábitats en Indochina y el subcontinente indio, aunque también colonizó gran parte de Asia -desde el Cáucaso hasta las tres primeras islas de Indonesia-. Los biomas que el tigre ocupó en esta área de distribución eran tan variados como sus climas, y sólo tenían en común la existencia de una cobertura vegetal que permitirá la caza por sorpresa, un suministro de agua y un suficiente número de presas. Al adaptarse a tan diversos hábitats, el mayor felino del mundo desarrolló morfologías distintas y evolucionó hasta diferenciarse en al menos ocho subespecies. Hoy en día, tres de estas subespecies ya están extinguidas y las otras cinco se hallan entre la supervivencia y la extinción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario